
Automatizar una terminal de contenedores implica mucho más que instalar la solución de automatización in situ. A lo largo de su vida útil, la solución tendrá que optimizarse y mejorarse continuamente, y este trabajo debe realizarse en estrecha colaboración entre los responsables de los sistemas de automatización y los responsables de la gestión de la terminal.
En este contexto, Kalmar ha puesto en marcha un sistema de automatización como servicio, es decir, un modelo basado en suscripciones diseñado para garantizar el éxito y la eficacia de la automatización en terminales marítimas de contenedores y centros intermodales.
El servicio se centra en impulsar la obtención de valor y establecer asociaciones a largo plazo centradas en el rendimiento de los clientes del sector de la automatización, donde la eficiencia operativa y la velocidad son primordiales. Así, se abordan directamente estos retos separando contractualmente la entrega de equipos y la implantación de software de automatización y los servicios de optimización relacionados.
Este enfoque permite iniciar inmediatamente el diseño de la terminal y la automatización mediante la creación de un gemelo digital, es decir, un modelo virtual de la terminal que se ejecuta en el mismo software de producción Kalmar One utilizado en la terminal.
De esta manera, es posible realizar el diseño colaborativo y las pruebas de integración de sistemas mucho antes de la fecha de entrada en funcionamiento, pudiendo identificarse las posibles lagunas en términos de funcionalidad o requisitos operativos. La identificación y optimización tempranas ayudan a contar con terminales automatizadas de alto rendimiento desde el primer día.
La automatización como servicio garantiza que los objetivos de Kalmar y del operador de la terminal estén totalmente alineados, con KPIs definidos conjuntamente y contratos basados en el rendimiento. Con las herramientas y el modelo de servicio adecuados, se podrán establecer asociaciones a largo plazo que ofrezcan el máximo valor.
Además, la automatización como servicio reduce los elevados costes iniciales relacionados con la inversión en automatización al incluir la entrega de la automatización y las licencias relacionadas como parte del acuerdo de suscripción de servicios, lo que desplaza parte de los gastos de capital a gastos operativos.