
Esta semana ha tenido lugar el acto de presentación del Foro Europeo de Competencias Marítimas, una iniciativa de la Asociación de Armadores Europeos, ECSA, y la Federación Europea de Trabajadores del Transporte, ETF, que cuenta con el apoyo oficial de la Comisión Europea y reúne a todas las partes interesadas del sector, incluidos responsables políticos, sindicatos, investigadores e instituciones formativas.
El informe Draghi ha identificado un déficit de cualificaciones en la economía europea, destacando que solo en Europa 250.000 marinos necesitarán mejorar sus habilidades y reciclarse para mediados de 2030 de cara a la transición ecológica y digital.
Por ello, este foro es un paso importante en la construcción de un sistema de formación y educación para el futuro de la industria marítima europea. Se trata de una herramienta destinada a fomentar la cooperación entre los interlocutores sociales, los principales actores del sector marítimo, los responsables políticos y las instituciones de formación.
Se basa en los resultados del proyecto SkillSea, financiado por la UE, que identificó retos clave como la escasez de profesionales marítimos, la evolución de la demanda de formación y la necesidad de mejorar la cooperación entre las partes interesadas.
En el centro de esta transición, se debe situar el elemento humano, garantizando unas mejores condiciones de trabajo, creando empleos de calidad y haciendo que la profesión sea más atractiva e inclusiva. Además, es necesario apoyar a la gente de mar a través de iniciativas específicas de mejora y reciclaje profesional.
Así, el Foro ha puesto en marcha tres líneas de trabajo centradas en las competencias ecológicas, la digitalización y el desarrollo del liderazgo, abordando cuestiones como la formación para el uso seguro de nuevos combustibles limpios, las prioridades digitales como la ciberseguridad y la IA, y el desarrollo de competencias sociales para mejorar la diversidad, la resiliencia y la inclusión en el sector.
Se organizarán reuniones a lo largo del año para avanzar en el debate y se celebrará una nueva reunión plenaria del Foro para debatir sobre los próximos pasos.