Las navieras se frotan las manos con el acuerdo arancelario provisional entre China y los Estados Unidos

Las navieras se frotan las manos con el acuerdo arancelario provisional entre China y los Estados Unidos, que ya se traduce en un incremento de las reservas en las rutas que cruzan el Pacífico

21/05/2025 a las 9:55 h
La congestión portuaria se ha mantenido estable en la última semana.
La congestión portuaria se ha mantenido estable en la última semana.

El acuerdo arancelario provisional entre China y los Estados Unidos suscrito en los últimos días ya está teniendo efectos de reactivación en los tráficos comerciales entre los dos países.

De igual manera, este pacto impulsará los ingresos de las navieras que operan estos servicios al menos en los dos próximos trimestres, a la vista del fuerte incremento de las reservas para rutas en el Pacífico que se ha registrado en las últimas semanas. Así mismo, esta tendencia impulsa los fletes al alza.

Sin embargo, no todo es de color de rosa para estas compañías, ya que este repunte en la demanda les está obligando a devolver a estos trayectos los grandes buques que habían venido retirando, precisamente, por la escasa demanda como consecuencia del incremento de los aranceles.

En este contexto, Linerlytica calcula que la congestión portuaria mundial se coloca esta semana con un porcentaje de un 8% de la flota total y una capacidad de 2,56 millones de TEUs.

Así mismo, la consultora estima que el volumen de flota ociosa queda durante la vigésima semana del año en un 0,2% con un total de 65.473 TEUs repartidos en un total de 38 buques.

Por otro lado, la compañía constata que en los últimos treinta días se han incorporado al mercado un total de catorce portacontenedores con una capacidad total de 122.112 TEUs, mientras que, al mismo tiempo, se ha retirado de la navegación dos embarcaciones con 1.027 TEUs de capacidad.

Subscription banner

Etiquetado
Lo más leído