
El puerto de Barcelona ha promovido el uso del GNL como combustible para buques o para el transporte terrestre desde el año 2015.
En la actualidad se han realizado más de mil operaciones de bunkering de camión cisterna a buque y más de 210 operaciones de gabarra a buque, con un suministro total de más de 312.000 m3 entre el 2017 y 2024, cifras que convierten al puerto de Barcelona en uno de los más importantes de bunkering de GNL en Europa.
Sin embargo, debido al incremento de operaciones de bunkering de GNL, a la necesidad de simplificar el proceso de autorización de las operaciones y a la necesidad de autorizar las operaciones de suministro a portacontenedores, se hace necesario disponer de unos análisis de riesgos actualizados de las operativas de suministro de GNL en el puerto de Barcelona que sirvan de análisis de riesgos genéricos para todas las operativas de suministro y para todos los operadores que suministren GNL en el puerto de Barcelona.
La Autoridad Portuaria estima que la información recopilada y los nuevos riesgos detectados serán incluidos en el anejo de condiciones técnicas del pliego de condiciones particulares del servicio de suministro a buques de gas natural licuado omo combustible en el puerto de Barcelona.
En este contexto, los responsables de la rada barcelonesa han abierto procedimiento de licitación para contratar el servicio relativo a los análisis de riesgos de las operaciones de bunkering de GNL en el puerto de Barcelona en las tres modalidades de suministro a buques, como son desde cisterna, desde gabarra y desde la planta de regasificación ubicada en el muelle de la Energía.
El expediente, con un plazo de ejecución de meses, tiene un presupuesto base de licitación de 108.900 euros y un valor estimado de contrato de 90.000 euros.