
Los diferentes sistemas implantados en el puerto de Marín para la recogida selectiva y reutilización de residuos por parte de la Autoridad Portuaria, instalaciones frigoríficas y departamentos de exportadores entre otros, han permitido la retirada de 1.153 toneladas de residuos durante el año 2024.
En este sentido, la Autoridad Portuaria de Marí estima que la consolidación de la recogida selectiva en el puerto por parte del propio ente y la empresa de Servicios Portuarios Cantodarea, y la cada vez mayor concienciación de los usuarios, facilita la gestión portuaria de los diferentes residuos.
Así pues, una vez descartados los residuos sólidos urbanos y asimilables que ascienden a un 16% del total, el 84% restante fue valorizable durante el pasado ejercicio al estar separado en origen y superando al 82% que se puso en valor durante 2023.
Los sistemas de gestión de residuos se han ido haciendo extensivos a un cada vez mayor número de instalaciones en toda la comunidad portuaria en los últimos años. Como resultado, entre 2013 y 2024 se han retirado de forma selectiva cerca de doce millones de kilos de material de deshecho.
El puerto de Marín mantiene su compromiso en la gestión medioambiental de residuos relacionados con las actividades marítimas y portuarias.
Como consecuencia, el mayor volumen de residuos separados en origen durante 2024 corresponde a plásticos y le siguen papel y cartón y redes además de otras importantes cantidades de restos de madera, neumáticos, o poliexpan. De igual manera, el año pasado también se han retirado 13,5 toneladas de basuras marinas.