Entre agosto y septiembre, el paro entre los mensajeros se ha incrementado un 3,18%, aunque al mismo tiempo se coloca un 0,68% por debajo de las cifras del noveno mes del año pasado.
Un reciente estudio de Upply y Transprime constata que los precios del transporte nacional han crecido en el segundo trimestre de 2023, mientras que en los servicios internacionales la evolución ha sido más dispar.
Entre agosto y septiembre ha crecido la contratación de conductores asalariados de camión, mientras que la de autónomos ha mantenido su tendencia a la baja del mes anterior.
El descenso del volumen ha estado marcado por la caída las frutas, con un 11,5% menos exportado en los ochos primeros meses del año, con 4,1 millones de toneladas.
Durante el pasado mes de septiembre ha disminuido levemente el número de conductores profesionales de camión en paro, especialmente entre los autónomos.
Entre agosto y septiembre ha crecido la contratación de carretilleros en España un 6,46% hasta alcanzar los 5.374 contratos de trabajo, la mayor parte de ellos temporales.
Tras dos trimestres al alza, la confianza de los empresarios del transporte se resiente de cara a la recta final de 2023 y también empeora la perspectiva sobre la evolución de los precios en el sector.
El índice se sitúa ahora un 60,7% por debajo del nivel del año anterior por estas fechas y la media anual, de 1.729 dólares, está un 35% por debajo de la de los últimos diez años.
El paro entre los carretilleros ha vuelto a crecer en el mes de septiembre por segundo mes seguido, aunque sigue un 8,73% por debajo de las cifras de hace un año.
La contratación de directivos en empresas de logística y transporte ha disminuido entre agosto y septiembre para colocarse un 20,28% por debajo del registro de hace un año.
En los ocho primeros meses de 2023, las exportaciones españolas han crecido un 1,8% anual, mientras que las importaciones han descendido un 5,4%, con lo que déficit comercial exterior del país es de 25.758,1 millones de euros.
El precio del litro de gasóleo se sitúa en España en los 1,682 euros en la última semana, mientras que el litro de gasolina se encuentra en los 1,719 euros.
La actuación inspectora y los cambios legales hacen disminuir con fuerza los plazos de pago a los transportistas hasta colocarlos durante el pasado mes de septiembre al borde los máximos establecidos.
Durante el pasado mes de junio se registran importantes caídas anuales en la cifra de negocio de todos los segmentos de actividad logística y de transporte.
Durante el pasado mes de septiembre se ha incrementado el número de trabajadores extranjeros en la logística y el transporte en un 10,77% anual, con ascensos tanto entre los asalariados, como entre los autónomos del sector.
En línea con la evolución de los tres primeros meses del ejercicio, los márgenes empresariales del sector logístico español han disminuido un 10,13% anual en el segundo trimestre de 2023.
En los nueve primeros meses de 2023 se han suscrito un total de 362 convenios colectivos de logística y transporte, con una variación salarial media de un 3,5% que se aplica a 464.655 trabajadores.
Entre agosto y septiembre ha crecido el número de empresas de logística y transporte inscritas en la Seguridad Social en un 0,61%, con una incremento paralela en su volumen de trabajadores de un 0,97%.