
Los camiones propulsados por gas representan una solución cada vez más utilizada por las empresas de transporte para reducir su huella de CO₂, ya que las emisiones de carbono pueden disminuir hasta un 100% cuando se utilizan combustibles renovables.
De hecho, Volvo Trucks ha registrado un aumento de las ventas de más del 25% en 2024 en este tipo de vehículos, con más de 8.000 unidades entregadas en todo el mundo, aunque destacan los mercados de Suecia, Noruega, Países Bajos, España y el Reino Unido.
Los motores a gas están disponibles en los modelos FM, FH y FH Aero, y pueden alternar sin problemas entre biogás y GNL convencional. Además, los camiones de la marca con este tipo de motorización pueden recorrer hasta 1,000 kilómetros, lo que los hace adecuados para tareas de transporte de larga distancia, distribución regional e incluso construcción.
Muchos clientes eligen reemplazar sus camiones diésel por camiones a gas para reducir sus emisiones de CO₂ de manera inmediata, explican desde el fabricante, que asegura que suponen un menor coste operativo y una menor huella de carbono, pero sin comprometer en ningún momento la productividad.
Además, varios países ya cuentan con una amplia red de estaciones de servicio de gas y el acceso al biogás sigue creciendo, lo que significa que existe la posibilidad de reducir las emisiones de CO2 hasta en un 100% para un volumen significativo de usuarios. Tampoco hay que olvidar que el GNL convencional reduce las emisiones de CO₂ hasta en un 20% en comparación con los camiones diésel.
Actualmente, la marca ofrece una tecnología de motores a gas basada en su motor diésel D13 Euro 6, que es uno de los más vendidos, lo que garantiza un rendimiento comparable al de un camión de este tipo, pero con menos emisiones de CO₂. En concreto, el motor Volvo G13 LNG está disponible en tres niveles de potencia: 420 CV / 2100 Nm, 460 CV / 2300 Nm, 500 CV / 2500 Nm.
Los conductores, además, aprecian el bajo nivel de ruido, la potencia, la facilidad de conducción y la comodidad de estos camiones.