
El mercado español de semirremolques ha cerrado 2024 con buen tono, especialmente en el último cuatrimestre, lo que ha dado como resultado que se hayan superado por escaso margen las 15.000 unidades, registro sólo superado en los últimos 16 años por 2016.
Además, las perspectivas son razonablemente esperanzadoras de cara a este 2025.
Así pues, en total se han sumado 15.009 matriculaciones de semirremolques, lo que implica un ascenso anual de un 6,33% con respecto a 2023.
La evolución del mercado español de semis en 2025 dependerá del equilibrio entre las perspectivas de crecimiento del sector transporte y de la evolución de los costes de las empresas”.
En particular, cisternas, basculantes y frigos son los tres segmentos que impulsan el mercado el año pasado.
Del volumen anual acumulado, 4.767 matriculaciones corresponden a lonas, un 2,1% menos que un año antes, 684 unidades a furgones, con un descenso anual de un 3,1% y 1.781 a basculantes, con un ascenso de un 36,9% más frente a 2023.
Además, en el período también se han matriculado 609 portacontenedores, un 11,1% anual menos, y 867 cisternas, un 32,8% más que un año antes. A su vez, los 4.713 frigos matriculados, suponen un ascenso anual de un 1,7%. Finalmente, durante el período también se han registrado otras 1.588 unidades de otros tipos, un 25,1% más que en el año pasado.
Por marcas, Lecitrailer acaba el año al frente del mercado con un total de 3.722 matriculaciones acumuladas y un incremento anual de un 3,8%, mientras que Schmitz Cargobull también crece un 10,1% anual, hasta totalizar 3.511 matriculaciones. Por contra, Krone, como tercer fabricante del mercado nacional, pierde un 21,2%, con 1.080 unidades en el total acumulado.
En el segmento de los fabricantes especialistas en frigos, Indetruck salta al cuarto lugar con 901 unidades, aunque cae un 2,7% mientras que Sor Ibérica suma 731 unidades matriculadas, y crece un 20,4% más que un año antes.
Fuera de este ámbito, Granalu suma 531 semis matriculados en el año, lo que implica un ascenso anual de un 29,8%.
El mercado en 2025
De cara a los próximos meses, la previsión es de ligeros descensos en algunos tipos, pero con subidas localizadas en las tipologías más especializadas.
A más largo plazo, la evolución del mercado español de semirremolques en este ejercicio dependerá del balance resultante de las previsiones de crecimiento del 2% en el transporte y del 4% en servicios de logística, en combinación con el aumento de costes operativos, por regulaciones y vinculados al CO2.
En particular, la predicción para el sector en la Unión Europea es de recuperación después de dos años con descensos medios entre el 9% y el 10%.
En este sentido, se espera un ciclo de al menos tres años de ascensos, lo que, a juicio de Asfares, favorece al sector nacional, muy orientado a la exportación, y puede aliviar la presión actual de los usados importados.