Cadena de Suministro
  • Logística
  • Inmologística
  • Intralogística
  • Carretera
  • Industria Carretera
  • Marítimo
  • Intermodal
  • Protagonistas
  • Resúmenes semanales
  • Monográficos
  • Eventos
Suscríbete
Buscar
  • Administración
    • Subvenciones y ayudas al transporte
    • Legislación-Normativa
    • Ministerio
    • Sindicatos
    • Paro patronal
    • UE
    • Contratación y licitaciones
    • Huelgas
    • Aduanas
    • Infraestructura de transporte
  • Aéreo
    • Carga aérea
  • Carretera
    • ADR y mercancías peligrosas
    • Carga completa
    • Cisternas (camión cisterna)
    • Flotas
    • Frigorífico
    • Grupaje
    • Obras
    • Portavehículos
    • preciogasóleo
    • Transporte de animales vivos
    • Transporte internacional
    • Peajes
    • Inspección técnica de vehículos
    • Transportes especiales
    • Asociaciones
    • Pila de hidrógeno
  • Encuentros
  • Entrevistas
  • Estadísticas
  • Fusiones-Adquisiciones
  • Industria transporte carretera
    • Bolsa de Cargas
    • Conducción autónoma
    • Control de flotas
    • Digitalización
    • Fríoindust
    • Neumáticos
    • Semirremolques
    • V.I.
    • Vehículos Comerciales
    • Vehículos eléctricos
  • Inmologística
    • Almacén logístico
    • Alquiler
    • Inversión
    • Plataforma logística
    • Suelo industrial
  • Intermodal
  • Intralogística
    • Almacenaje
    • Automatización
    • Carretillas
    • Embalajes y envases
    • Marcaje, codificación e identificación
    • Palets
    • Picking, preparación de pedidos
    • RFID
    • Trazabilidad
  • Logística
    • Air&Sea
    • Alimentación
    • Automoción
    • Centro Logístico
    • Logística contractual
    • Distribución Comercial
    • Distribución urbana
    • e-commerce
    • Express-Mail
    • Farmacéutico y hospitalario
    • Freight forwarding
    • Fríolog
    • Paletería
    • Paquetería
    • SCM
    • Tecnología/Electrónica
    • Textil
    • Internacional
    • Logística inversa
  • Marítimo
    • Astilleros
    • Autopista del Mar
    • Autoridades portuarias
    • Cabotaje
    • Consignatarios
    • Contenedores
    • Cruceros
    • Equipamiento portuario
    • Estiba
    • Ferry
    • Graneles
    • Hinterland
    • Infraestructuras
    • Navieras
    • OPE
    • Project Cargo
    • Puertos
    • Puertos del Estado
    • Ro Ro
    • SSS
    • Terminales
    • Tráfico portuario
    • Tráficos Feeder
    • Industria Marítima
  • Monográficos
  • Opinión
  • Premios
  • Protagonistas
  • Resúmenes
    • Resumen 2019
    • Resumen 2020
    • Resumen 2021
    • Resumen 2022
    • Resumen 2023
    • Resumen 2024
  • ¿Qué es CdS #cadesum?
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal
Noticias

Acuerdo definitivo para la fusión de Frontline y Euronav

El acuerdo definitivo para la fusión de las navieras Frontline y Euronav se realizará a través de un canje de acciones voluntario con el fin de que, una vez completado, pueda darse paso a la operación de integración.

Ricardo Ochoa de Aspuru 220512 CDS
Ricardo Ochoa de Aspuru
11/07/2022 a las 10:57 h

Frontline y Euronav han anunciado que han llegado a un acuerdo definitivo para la combinación de ambas empresa a partir de un canje de acciones voluntario, a razón de 1,45 títulos valor de Frontline por cada acción de Euronav.

De esta manera, se da un paso definitivo en la fusión entre ambas empresas a partir del acuerdo suscrito en los primeros días del pasado mes de abril y en el que se dio un nuevo paso más en mayo.

En este sentido, la operación está destinada, una vez se complete, a proponer a los accionistas de Euronav la absorción de la compañía por Frontline.

Frontline, que actualmente dispone de 37.881.478 acciones de Euronav que representan un 18.8% de la compañía, y la propia Euronav abrieron el 7 de abril planes para una posible fusión que ahora ya parece ir concretándose.

Las dos compañías estiman que la unión, que establecería su cuartel general en Chipre con la denominación definitiva de Euronav, podría generar importantes sinergias operativas y administrativas.

La fusión permitiría crear una de las principales empresas mundiales del mercado de petroleros con una flota integrada por 69 VLCC, 57 buques Suezmax, y 20 buques LR2/Aframax.

De igual manera, se afirma que la operación permitiría una mejor adaptación de la empresa resultante a los rápidos cambios tecnológicos que vive el transporte marítimo, incluida la digitalización y la adopción de combustibles bajos en carbono, toda vez que el grupo combinado estaría en condiciones de movilizar más recursos y de generar economías de escala signicativa para enfrentar los desafíos que implica el proceso de transición energética.

 

Etiquetado
  • graneles
  • fusionesyadquisiciones
  • frontline
  • Graneleros
  • euronav
Te puede interesar...
Lo más leído
Suscríbete a nuestros boletines diarios y a los resúmenes semanales y mensuales
La más completa información de toda la cadena de suministro en tu bandeja de entrada
Cadena de Suministro
  • Logística
  • Inmologística
  • Intralogística
  • Carretera
  • Industria Carretera
  • Marítimo
  • Intermodal
  • Protagonistas
  • Resúmenes semanales
  • Monográficos
  • Eventos
  • ¿Qué es CdS #cadesum?
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Cadesum Digital, SL
  • Avda. de Machupichu 19, 209 - 28043 Madrid
  • 917 16 19 38
  • info@cadenadesuministro.es