Cadena de Suministro
  • Logística
  • Inmologística
  • Intralogística
  • Carretera
  • Industria Carretera
  • Marítimo
  • Intermodal
  • Protagonistas
  • Resúmenes semanales
  • Monográficos
  • Eventos
Suscríbete
Buscar
  • Administración
    • Subvenciones y ayudas al transporte
    • Legislación-Normativa
    • Ministerio
    • Sindicatos
    • Paro patronal
    • UE
    • Contratación y licitaciones
    • Huelgas
    • Aduanas
    • Infraestructura de transporte
  • Aéreo
    • Carga aérea
  • Carretera
    • ADR y mercancías peligrosas
    • Carga completa
    • Cisternas (camión cisterna)
    • Flotas
    • Frigorífico
    • Grupaje
    • Obras
    • Portavehículos
    • preciogasóleo
    • Transporte de animales vivos
    • Transporte internacional
    • Peajes
    • Inspección técnica de vehículos
    • Transportes especiales
    • Asociaciones
    • Pila de hidrógeno
  • Encuentros
  • Entrevistas
  • Estadísticas
  • Fusiones-Adquisiciones
  • Industria transporte carretera
    • Bolsa de Cargas
    • Conducción autónoma
    • Control de flotas
    • Digitalización
    • Fríoindust
    • Neumáticos
    • Semirremolques
    • V.I.
    • Vehículos Comerciales
    • Vehículos eléctricos
  • Inmologística
    • Almacén logístico
    • Alquiler
    • Inversión
    • Plataforma logística
    • Suelo industrial
  • Intermodal
  • Intralogística
    • Almacenaje
    • Automatización
    • Carretillas
    • Embalajes y envases
    • Marcaje, codificación e identificación
    • Palets
    • Picking, preparación de pedidos
    • RFID
    • Trazabilidad
  • Logística
    • Air&Sea
    • Alimentación
    • Automoción
    • Centro Logístico
    • Logística contractual
    • Distribución Comercial
    • Distribución urbana
    • e-commerce
    • Express-Mail
    • Farmacéutico y hospitalario
    • Freight forwarding
    • Fríolog
    • Paletería
    • Paquetería
    • SCM
    • Tecnología/Electrónica
    • Textil
    • Internacional
    • Logística inversa
  • Marítimo
    • Astilleros
    • Autopista del Mar
    • Autoridades portuarias
    • Cabotaje
    • Consignatarios
    • Contenedores
    • Cruceros
    • Equipamiento portuario
    • Estiba
    • Ferry
    • Graneles
    • Hinterland
    • Infraestructuras
    • Navieras
    • OPE
    • Project Cargo
    • Puertos
    • Puertos del Estado
    • Ro Ro
    • SSS
    • Terminales
    • Tráfico portuario
    • Tráficos Feeder
    • Industria Marítima
  • Monográficos
  • Opinión
  • Premios
  • Protagonistas
  • Resúmenes
    • Resumen 2019
    • Resumen 2020
    • Resumen 2021
    • Resumen 2022
    • Resumen 2023
    • Resumen 2024
  • ¿Qué es CdS #cadesum?
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal
Noticias

Anesco valora postivamente la aportación del nuevo Acuerdo Marco a la seguridad jurídica en la estiba

Anesco valora postivamente la aportación del nuevo Acuerdo Marco a la seguridad jurídica en la estiba tras la firma del documento que lo deja pendiente de su publicación oficial definitiva.

Ricardo Ochoa de Aspuru 220512 CDS
Ricardo Ochoa de Aspuru
09/04/2022 a las 9:34 h

La comisión negociadora en el segmento de la manipulación portuaria de mercancías ha suscrito hoy, 8 de abril, el V Acuerdo Sectorial Estatal de la Estiba tras el consenso alcanzado entre las organizaciones sindicales y empresariales del sector.

De esta manera, el acuerdo queda listo para su remisión a la Dirección General de Empleo con vistas a su registro y posterior publicaciónoficial.

Tras la firma, Anesco se muestra satisfecha porque el documento, según su criterio, "adapta las disposiciones convencionales al marco jurídico español y comunitario, así como a las novedades introducidas por la recientemente aprobada reforma normativa de los Centros Portuarios de Empleo y a la reforma laboral".

La patronal de la estiba señala que las negociaciones han sido "de extrema complejidad, puesto que se ha tenido que conjugar el nuevo marco legal del sector de la estiba, con el cumplimiento de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea" y asegura que "ha trabajado para asegurar la legalidad y compatibilización de los contenidos del convenio colectivo con el marco legal".

En este mismo sentido, la organización empresarial reconoce "el esfuerzo realizado por las partes pues la búsqueda de soluciones y acuerdos siempre comporta cesiones y renuncias, pero recuerda la importancia de dotar de seguridad jurídica a esta actividad económica, aportando estabilidad a las relaciones laborales, lo que contribuirá a incrementar la competitividad de los puertos españoles".

Por otra parte, ayer mismo, 7 de abril, Coordinadora también reconocía que se ha conseguido un acuerdo con la suficiente solidez y que está muy trabajado, aunque, segun su criterio, tampoco conseguirá que se alcance una situación de "paz absoluta".

 

Etiquetado
  • estiba
  • Anesco
  • acuerdo marco estiba
Te puede interesar...
Lo más leído
Suscríbete a nuestros boletines diarios y a los resúmenes semanales y mensuales
La más completa información de toda la cadena de suministro en tu bandeja de entrada
Cadena de Suministro
  • Logística
  • Inmologística
  • Intralogística
  • Carretera
  • Industria Carretera
  • Marítimo
  • Intermodal
  • Protagonistas
  • Resúmenes semanales
  • Monográficos
  • Eventos
  • ¿Qué es CdS #cadesum?
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Cadesum Digital, SL
  • Avda. de Machupichu 19, 209 - 28043 Madrid
  • 917 16 19 38
  • info@cadenadesuministro.es