Una de las rutas más estables en el mercado 'spot' finalmente ha comenzado a seguir la tendencia de la industria, ya que las tarifas para el transporte de contenedores 'reefer' desde el norte de Europa hasta China ahora siguen una trayectoria descendente.
Según los últimos datos de Xeneta, las tasas han caído de una media de alrededor de 5.000 dólares a 4.300. El ritmo, no obstante, se está acelerando, y de situarse ligeramente por debajo de los 5.000 a principios de octubre han pasado a caer un 11% en las dos primeras semanas de diciembre.
“Después de demostrar una estabilidad singular en un mercado pandémico que cambia rápidamente, los vientos de cambio soplan claramente para esta importante conexión para los contenedores refrigerados”, señala Peter Sand, analista jefe.
Los precios permanecieron en gran medida estáticos durante gran parte de 2021 y 2022, rondando los 5.000 dólares. A medida que caían en todo el mercado, los de los buques frigoríficos se mantuvieron fuertes, especialmente en esta ruta.
Sin embargo, la combinación de una demanda débil, la caída de los volúmenes y una cadena de suministro que ahora se está liberando de la congestión están ejerciendo una verdadera presión a la baja sobre los precios.
Descenso de los volúmenes
En este sentido, aunque los precios se han mantenido resistentes, Sand señala que los volúmenes en realidad han disminuido desde el segundo trimestre de 2021. Partiendo de un primer trimestre estable, la demanda disminuyó durante el resto del año, dando lugar a una caída del 19,5% en los volúmenes interanuales.
Esto continuó en los primeros meses de 2022, con un colapso de la demanda del 36%. “Parece que ahora hemos encontrado un equilibrio”, agrega Sand, siendo octubre el primer mes de crecimiento en volúmenes interanualesdesde marzo de 2021. Sin embargo, no ha sido suficiente para proteger las tarifas.
Cabe recordar que, en términos relativos, las tasas 'reefer' en este corredor siguen siendo sólidas, pues en 2019, antes de la pandemia, las tasas 'spot' medias eran de 2.185 dólares. Eso sugiere que existe la posibilidad de que caigan mucho más, explican desde la consultora.