El puerto de Santander realizará un estudio de emisión de partículas en la descarga de graneles

El puerto de Santander y Puertos del Estado encargan al Cedex la elaboración de un estudio de emisión de partículas en la descarga de graneles.

Miércoles, 26/10/2022 por CdS

El puerto de Santander ha movido en los ocho primeros meses de 2022 un total de 2.063.311 toneladas de graneles sólidos.

Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria de Santander han encargado la realización de un estudio numérico de dispersión de partículas pulverulentas en el proceso de descarga de graneles en el puerto cántabro al Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas, Cedex.

La entidad pública empleará un año en la realización de este análisis relacionado con los tráficos de graneles sólidos del puerto de Santander y percibirá un monto de 59.997,50 euros.

Con este trabajo, los responsables portuarios pretenden conocer el impacto que tienen las operativas de graneles que se llevan a cabo en el puerto de Santander tanto en el propio recinto portuario, como posibles afectaciones al exterior.

Posteriormente, corresponderá a los responsables del enclave cántabro tomar las medidas oportunas si se detectan riesgos para la salud generados por la carga y descarga de graneles sólidos.

El enclave portuario santanderino ha movido en los ocho primeros meses de 2022 un tráfico total de graneles sólidos de 2.063.311 toneladas, lo que implica un descenso anual con relación al mismo período del año pasado de un 6%.