Cadena de Suministro
  • Logística
  • Inmologística
  • Intralogística
  • Carretera
  • Industria Carretera
  • Marítimo
  • Intermodal
  • Protagonistas
  • Resúmenes semanales
  • Monográficos
  • Eventos
Suscríbete
Buscar
  • Administración
    • Subvenciones y ayudas al transporte
    • Legislación-Normativa
    • Ministerio
    • Sindicatos
    • Paro patronal
    • UE
    • Contratación y licitaciones
    • Huelgas
    • Aduanas
    • Infraestructura de transporte
  • Aéreo
    • Carga aérea
  • Carretera
    • ADR y mercancías peligrosas
    • Carga completa
    • Cisternas (camión cisterna)
    • Flotas
    • Frigorífico
    • Grupaje
    • Obras
    • Portavehículos
    • preciogasóleo
    • Transporte de animales vivos
    • Transporte internacional
    • Peajes
    • Inspección técnica de vehículos
    • Transportes especiales
    • Asociaciones
    • Pila de hidrógeno
  • Encuentros
  • Entrevistas
  • Estadísticas
  • Fusiones-Adquisiciones
  • Industria transporte carretera
    • Bolsa de Cargas
    • Conducción autónoma
    • Control de flotas
    • Digitalización
    • Fríoindust
    • Neumáticos
    • Semirremolques
    • V.I.
    • Vehículos Comerciales
    • Vehículos eléctricos
  • Inmologística
    • Almacén logístico
    • Alquiler
    • Inversión
    • Plataforma logística
    • Suelo industrial
  • Intermodal
  • Intralogística
    • Almacenaje
    • Automatización
    • Carretillas
    • Embalajes y envases
    • Marcaje, codificación e identificación
    • Palets
    • Picking, preparación de pedidos
    • RFID
    • Trazabilidad
  • Logística
    • Air&Sea
    • Alimentación
    • Automoción
    • Centro Logístico
    • Logística contractual
    • Distribución Comercial
    • Distribución urbana
    • e-commerce
    • Express-Mail
    • Farmacéutico y hospitalario
    • Freight forwarding
    • Fríolog
    • Paletería
    • Paquetería
    • SCM
    • Tecnología/Electrónica
    • Textil
    • Internacional
    • Logística inversa
  • Marítimo
    • Astilleros
    • Autopista del Mar
    • Autoridades portuarias
    • Cabotaje
    • Consignatarios
    • Contenedores
    • Cruceros
    • Equipamiento portuario
    • Estiba
    • Ferry
    • Graneles
    • Hinterland
    • Infraestructuras
    • Navieras
    • OPE
    • Project Cargo
    • Puertos
    • Puertos del Estado
    • Ro Ro
    • SSS
    • Terminales
    • Tráfico portuario
    • Tráficos Feeder
    • Industria Marítima
  • Monográficos
  • Opinión
  • Premios
  • Protagonistas
  • Resúmenes
    • Resumen 2019
    • Resumen 2020
    • Resumen 2021
    • Resumen 2022
    • Resumen 2023
    • Resumen 2024
  • ¿Qué es CdS #cadesum?
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal
Noticias

Fenadismer se opone a la retirada de las ayudas al combustible para los transportistas

El precio del gasóleo de automoción en España se encuentra en la actualidad casi un 20% por encima del que había por estas mismas fechas en 2021, por lo que no se han alcanzado los precios precrisis.

Ricardo Ochoa de Aspuru 220512 CDS
Ricardo Ochoa de Aspuru
19/05/2023 a las 15:27 h

La vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, ha explicado este viernes en una entrevista en Catalunya Ràdio que las ayudas puestas en marcha con motivo de la inflación se tienen que ir retirando, no solo en España, sino en el conjunto de los países de la Unión Europea.

En España, el Gobierno contemplaba hasta ahora revisiones periódicas a través de mecanismos automáticos, por ejemplo para la ayuda de los carburantes para profesionales. Calviño ha indicado a este respecto que la bonificación de 10 céntimos por litro en principio “termina en junio".

Será en ese momento cuando se valore la necesidad de mantenerla, pero como explica El Mundo, desde el Ministerio de Economía se tendrá en cuenta que la situación ha cambiadoy el precio de los carburantes se ha moderado.

En este contexto, Fenadismer ha manifestado públicamente su rechazo a dicha decisión por considerarla precipitada en la actual coyuntura de inestabilidad e incertidumbre que se sigue viviendo a nivel internacional.

En este sentido, recuerda que cualquier acontecimiento puede alterar de forma inmediata el mercado internacional del crudo y provocar un alza incontrolada del precio del petróleo, como ha ocurrido en los dos últimos años.

No debe obviarse que el precio del gasóleo de automoción en España se encuentra en la actualidad casi un 20% por encimadel que había por estas mismas fechas en 2021, por lo que no se han alcanzado los precios precrisis.

Por ello, la Federación considera más prudente esperar para ver cómo evoluciona el precio de los combustibles en las próximas semanas antes de adoptar cualquier decisión por parte del Gobierno para el segundo semestre.

Además, la eliminación de dichas ayudas supondría un agravio para el sector del transporte por carretera respecto al trato dado a otros colectivos beneficiados con una bonificación en los combustibles, como el sector agrario, cuyas ayudas tienen carácter anual y se han calculado en función de todo el consumo que hubieran realizado en el año anterior.

Además, se otorgan por un importe superior, al abonarles 20 céntimos por cada litro consumido, a diferencia del transporte por carretera, puesto que dicho importe se rebajó a 10 céntimos a partir de abril.

 

Etiquetado
  • combustible
  • fenadismer
  • ayudas al transporte
  • ministerio de economía y hacienda
Te puede interesar...
Lo más leído
Suscríbete a nuestros boletines diarios y a los resúmenes semanales y mensuales
La más completa información de toda la cadena de suministro en tu bandeja de entrada
Cadena de Suministro
  • Logística
  • Inmologística
  • Intralogística
  • Carretera
  • Industria Carretera
  • Marítimo
  • Intermodal
  • Protagonistas
  • Resúmenes semanales
  • Monográficos
  • Eventos
  • ¿Qué es CdS #cadesum?
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Cadesum Digital, SL
  • Avda. de Machupichu 19, 209 - 28043 Madrid
  • 917 16 19 38
  • info@cadenadesuministro.es