Frenazo en el tráfico de contenedores en los puertos españoles
Tras dar muestras de debilidad en octubre, el movimiento de contenedores de los puertos españoles cae con fuerza en el penúltimo mes de noviembre, aunque en el acumulado del ejercicio mantiene un crecimiento de un 2,23%.
Viernes, 10/01/2020 por CdS
La decisión de la CNMC pone en riesgo, según el sindicato, las posibilidades de adaptación negociada del Acuerdo Marco a la sentencia del TSJUE.
En todo el mes de noviembre del año pasado, el sistema portuario español ha movido 1.356.103 TEUs, un 5,96% menos que en igual mes de 2018.
Con mayor detalle, 715.635 TEUs corresponden a contenedores en tránsito, un 6,61% anual menos, mientras que 165.374 TEUs corresponden a entradas y salidas nacionales, un 5,54% menos que en noviembre de 2018, y 475.095 TEUs a import-export exterior, lo que se traduce en un retroceso de un 5,11% entre noviembre de 2018 y el mismo mes de este 2019.
Entre enero y noviembre de 2019, el sistema portuario español ha movido un total de 16.107.790 TEUs, un 2,23% más que en el mismo período de 2018.
Tráfico en los principales puertos
El puerto de Algeciras ha manipulado 415.061 TEUs en noviembre, un 3,46% más que en idéntico mes de 2018. De ese volumen total, 354.592 TEUs corresponden a tránsito, un 2,96% anual más, y 60.469 TEUs a tráficos nacionales y exteriores, un 6,43% más que hace un año.
Por otra parte, por el puerto de Valencia han pasado 410.665 TEUs en el mes, un 8,31% menos que hace un año. Con más detalle, su movimiento de contenedores en tránsito del enclave valenciano se ha contraido un 6,48% anual, hasta colocarse en un total de 225.253 TEUs, mientras que su tráfico nacional y exterior ha caído un 10,45% con respecto al año pasado, para situarse en los 185.412 TEUs.
Mientras tanto, Barcelona ha movido en el mes 243.694 TEUs, un 13% anual menos, con 88.378 TEUs en tránsito, un 27,66% menos que hace un año, mientras que su tráfico nacional y exterior suma 155.316 TEUs en el mes, un 1,65% menos que hace un año.