Anesco llama la atención sobre lo que estima "grave situación por la que atraviesan muchas de sus empresas asociadas debido al desorbitado incremento de los costes energéticos, que están deteriorando las cuentas de explotación de las empresas".
En concreto, la patronal de la estiba calcula aumentos del coste de la electricidad que alcanzan en algunos casos hasta el 800%, así como un crecimiento del precio del gasoil de entre un 100% y un 150% en un año.
Según la organización empresarial, "el impacto del precio de la energía condiciona el futuro del sector y merma considerablemente la competitividad de las empresas y los puertos", en una situación que, en su opinión, "se ha visto agravada por la guerra de Rusia contra Ucrania que ha situado los precios de la luz y los combustibles a precios desorbitados".
De igual manera, la asociación empresarial también alerta de la heterogeneidad en los incrementosde costes entre terminales en función de la fuente de energía utilizada para poder operar en cada instalación.
En este sentido, Anesco destaca que en el caso de las terminales de contenedores semiautomáticas, la electricidad es la fuente de uso mayoritaria mientras que, en las terminales convencionales, el gasoil es el combustible que más utilizado.