
La crisis del Covid-19 ha transformado los hábitos de consumo de los españoles, que han realizado una fuerte apuesta por el e-commerce desde el inicio de la pandemia.
Según un estudio de Empathy.co, en la primera semana de junio más del 36% ha pasado de realizar sus compras habituales en tiendas físicas a hacerlas en comercios 'on-line'. Además, el 58% pretende seguir comprando desde casauna vez termine la emergencia sanitaria.
Entre los productos más demandados en Internet, se encuentran los relacionados con la informática y la electrónica, pues un 46% ha comprado estos artículos desde que comenzó esta situación.
La moda y la alimentación son el segundo y tercer sector que más compras 'on-line' acumulan. Un 38% y 37% de los españoles encuestados, respectivamente, ha comprado productos de este tipo, mientras que un 36% afirma haber realizado compras de ropa y material deportivo.
También se ha analizado la cesta promedio, pues mientras que un 38% de los encuestados declara gastar menos de 50 euros por compra, el 42% dedica a cada compra entre 50 y 100 euros.
Por otro lado, el estudio ha desvelado que la preocupación por el medio ambiente influye a la hora de elegir los sitios web donde realizar las compras. Por ejemplo, un 32% de los encuestados afirma utilizar webs locales o nacionales con el objetivo de reducir la huella de carbono.
Por su parte, un 29% compra en la medida de lo posible en sitios web responsables con el medio ambiente, mientras que un 27% se fija en que el 'packaging' sea ecológico.