El acuerdo de empresa de la Autoridad Portuaria de Santander ha recibido la aprobación por parte de Puertos del Estado, garantizando su aplicación desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de diciembre de 2026.
El mencionado acuerdo, vinculado al III Convenio Colectivo de Puertos del Estado y Autoridades Portuarias, fue ratificado de manera unánime hace dos semanas por el comité de empresa y la dirección de la Autoridad Portuaria de Santander.
Este convenio no solo aborda aspectos como horarios, vacaciones, permisos retribuidos y conciliación vida laboral-familiar, sino que también pacta la definición y cuantía económica de los complementos retributivos asignados para el período 2023-2026, siempre sujeto a la autorización presupuestaria de Puertos del Estado.
Desde el organismo cántabro se ha resaltado la importancia de este acuerdo al establecer pautas de actuación hasta 2026, incluyendo los aspectos mencionados, agradeciéndose la mencionada unanimidad en la firma del documento.
A finales de octubre se dio a conocer el plan de inversiones del puerto de Santander hasta 2027, aprobado por Puertos del Estado, que establece una previsión de inversión público-privada de 216 millones de euros.
Este monto se destinará a mejorar infraestructuras, así como a incrementar niveles de eficacia y de competitividad de la dársena cántabra. De esta cifra, 145 millones de euros corresponden a la Administración pública, mientras que los 71 restantes correrán a cargo de la iniciativa privada.
Entre los principales proyectos previstos para 2024 destaca la finalización de las obras de Raos 9, a la que se destinarán 16 millones de euros entre 2023 y 2024 y cuya inversión total asciende a 30 millones de euros.