Como parte de su su Estrategia de Distribución Urbana de Mercancías 360, presentada esta misma semana, el Ayuntamiento de Madrid quiere impulsar las entregas de comercio electrónico en consigna.
Según los datos del Consistorio capitalino, un 27% del reparto de mercancías en la ciudad corresponde al canal on-line, con los distritos de Salamanca y Hortaleza como los que más concentran estas entregas asociadas a los servicios de comercio electrónico.
Así pues, las autoridades municipales madrileñas consideran que las entregas con esta modalidad de venta provocan un elevado número de viajes debido a las entregas fallidasporque el cliente está ausente, por devoluciones de mercancías o por fragmentación de pedidos.
Para corregir estos efectos negativos, el Ayuntamiento incrementará el número de consignas en todos sus aparcamientos municipales, para impulsar estas entregas como alternativa al reparto domiciliario.
Con ello pretende reducir el número de viajes y la búsqueda de plazas de estacionamiento por parte de los vehículos de reparto. De igual manera, estas instalaciones también se situarán en cualquier otro equipamiento municipal que sea accesible para los ciudadanos.
Además, la Estrategia de Distribución Urbana de Mercancías 360 contempla un amplio abanico de medidas para el reparto, entre las que se incluyen la creación de una aplicación para conocer la ocupación de plazas de carga y descarga, la instalación de sensores de reservas para obtener más información de su uso, el aumento del número de zonas para el reparto de mercancías, la ampliación del horario para la realización de estas operaciones, la implantación de una nueva señalización, la creación de un nuevo equipo de atención a las incidencias del sector y el control del buen funcionamiento del sistema y la potenciación de los micro-hubs mediante colaboración público-privada y fomentar así el reparto nocturno de mercancías, entre otras.