Cadena de Suministro
  • Logística
  • Inmologística
  • Intralogística
  • Carretera
  • Industria Carretera
  • Marítimo
  • Intermodal
  • Protagonistas
  • Resúmenes semanales
  • Monográficos
  • Eventos
Suscríbete
Buscar
  • Administración
    • Subvenciones y ayudas al transporte
    • Legislación-Normativa
    • Ministerio
    • Sindicatos
    • Paro patronal
    • UE
    • Contratación y licitaciones
    • Huelgas
    • Aduanas
    • Infraestructura de transporte
  • Aéreo
    • Carga aérea
  • Carretera
    • ADR y mercancías peligrosas
    • Carga completa
    • Cisternas (camión cisterna)
    • Flotas
    • Frigorífico
    • Grupaje
    • Obras
    • Portavehículos
    • preciogasóleo
    • Transporte de animales vivos
    • Transporte internacional
    • Peajes
    • Inspección técnica de vehículos
    • Transportes especiales
    • Asociaciones
    • Pila de hidrógeno
  • Encuentros
  • Entrevistas
  • Estadísticas
  • Fusiones-Adquisiciones
  • Industria transporte carretera
    • Bolsa de Cargas
    • Conducción autónoma
    • Control de flotas
    • Digitalización
    • Fríoindust
    • Neumáticos
    • Semirremolques
    • V.I.
    • Vehículos Comerciales
    • Vehículos eléctricos
  • Inmologística
    • Almacén logístico
    • Alquiler
    • Inversión
    • Plataforma logística
    • Suelo industrial
  • Intermodal
  • Intralogística
    • Almacenaje
    • Automatización
    • Carretillas
    • Embalajes y envases
    • Marcaje, codificación e identificación
    • Palets
    • Picking, preparación de pedidos
    • RFID
    • Trazabilidad
  • Logística
    • Air&Sea
    • Alimentación
    • Automoción
    • Centro Logístico
    • Logística contractual
    • Distribución Comercial
    • Distribución urbana
    • e-commerce
    • Express-Mail
    • Farmacéutico y hospitalario
    • Freight forwarding
    • Fríolog
    • Paletería
    • Paquetería
    • SCM
    • Tecnología/Electrónica
    • Textil
    • Internacional
    • Logística inversa
  • Marítimo
    • Astilleros
    • Autopista del Mar
    • Autoridades portuarias
    • Cabotaje
    • Consignatarios
    • Contenedores
    • Cruceros
    • Equipamiento portuario
    • Estiba
    • Ferry
    • Graneles
    • Hinterland
    • Infraestructuras
    • Navieras
    • OPE
    • Project Cargo
    • Puertos
    • Puertos del Estado
    • Ro Ro
    • SSS
    • Terminales
    • Tráfico portuario
    • Tráficos Feeder
    • Industria Marítima
  • Monográficos
  • Opinión
  • Premios
  • Protagonistas
  • Resúmenes
    • Resumen 2019
    • Resumen 2020
    • Resumen 2021
    • Resumen 2022
    • Resumen 2023
    • Resumen 2024
  • ¿Qué es CdS #cadesum?
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal
Noticias

Nuevo récord de exportaciones de frutas y hortalizas en Andalucía

Andalucía alcanza su máximo histórico entre enero y octubre desde que existen registros homologables, con un crecimiento del 10,7% hasta los 5.539 millones.

Ricardo Ochoa de Aspuru 220512 CDS
Ricardo Ochoa de Aspuru
09/01/2023 a las 11:17 h

Andalucía alcanzó en los diez primeros meses de 2022 un nuevo récord de exportaciones de frutas y hortalizas, con 5.539 millones, su máximo histórico en un enero-octubre desde que existen registros homologables, con un crecimiento del 10,7% respecto al mismo periodo de 2021.

Refuerza así su liderazgo en las exportaciones hortofrutícolas de España, con el 41% de las ventas nacionales, que alcanzaron los 13.420 millones de euros, muy por delante de la Comunidad Valenciana, con el 22,2%, y la Región de Murcia, con el 18,6%.

Según los datos de Extenda, Almería acaparó el 52% del total de las exportaciones andaluzas, con un nuevo récord histórico de 2.898 millones de euros, que suponen también el 21,6% del total nacional. Le sigue Huelva, con 1.310 millones, el 23,7% y un ascenso del 7,1% en los primeros diez meses de 2022.

En los primeros diez meses del año, se registraron 1.256 empresas exportadoras registradas, un 0,1% más. De ellas, el 55% son exportadoras regulares y crecen un 3,9% interanual, concentrando el 93% de las ventas.

Balanza export/import

El sector hortofrutícola presenta una importante contribución a la balanza comercial andaluza con el exterior, a la que aporta un superávit de 4.692 millones, con una tasa de cobertura del 653%.

Andalucía exporta, por tanto, siete veces más frutas y hortalizas de las que compra al mundo. Encabezan las ventas los pimientos, con 704 millones, seguidos por los tomates, con 647 millones, y las fresas, con 581 millones.

Europa copa los primeros destinos de las exportaciones. El primer destino es Alemania, con 1.713 millones, que representan el 31% del total y un avance del 11,7%; seguido de Francia, con 925 millones, el 16,7% del total y una subida del 9,7%.

En tercer lugar, se sitúa Reino Unido, con 663 millones, que constituyen el 12% del total y un descenso del 6,6%. No obstante, se aprecia una progresiva diversificación hacia Norteamérica, especialmente Canadá, donde las ventas crecen un 110% hasta los 20,8 millones, mientras que hacia EEUU suben un 7,3%, con 11,8 millones.

 

Etiquetado
  • frutas y hortalizas
  • hortofruticola
  • exportaciones
  • andalucía
  • extenda
Te puede interesar...
Lo más leído
Suscríbete a nuestros boletines diarios y a los resúmenes semanales y mensuales
La más completa información de toda la cadena de suministro en tu bandeja de entrada
Cadena de Suministro
  • Logística
  • Inmologística
  • Intralogística
  • Carretera
  • Industria Carretera
  • Marítimo
  • Intermodal
  • Protagonistas
  • Resúmenes semanales
  • Monográficos
  • Eventos
  • ¿Qué es CdS #cadesum?
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Cadesum Digital, SL
  • Avda. de Machupichu 19, 209 - 28043 Madrid
  • 917 16 19 38
  • info@cadenadesuministro.es