Tendencia generalizada al alza en los fletes durante la última semana

Los fletes en las principales rutas marítimas globales presentan una tendencia generalizada durante la última semana, excepto en el caso de los trayectos que enlazan Asia con el Mediterráneo.

Miércoles, 30/08/2023 por CdS

Los fletes marítimos internacionales de las principales rutas registran en la última semana una tendencia generalizada al alza con una única excepción.

En este sentido, según el último análisis de Freightos, las tarifas de las rutas entre Asia y la costa oeste estadounidense ascienden un 5% semanal, mientras que las de los enlaces entre el continente asiático y la fachada este norteamericana se han incrementado un 3% en la última semana.

En esta misma línea, los fletes de los trayectos desde Asia al norte de Europa han crecido un a% en el período, mientras que, por contra, los precios de las rutas entre Asia y el Mediterráneo han descendido un 1% en la semana.

Así pues, el análisis de Freightos apunta que la actividad comercial en los Estados Unidos se mantiene, mientras que el nivel de inventario sigue alto, aunque con claras señales de descenso.

Como consecuencia, todo parece señalar que el nuevo ciclo de renovación de los stocks en el país, con su consiguiente incremento en las necesidades de transporte, podría retrasarse hasta mediados de 2024.

Por otra parte, el impacto de la sequía en los tráficos del canal de Panamá, que reducirá los tránsitos durante los diez próximos meses, sigue sin dejar un impacto reseñable en los precios de servicios marítimos internacionales, dado que existen alternativas y que se detecta un exceso de oferta para los actuales niveles de demanda.

En las rutas entre Asia y Europa se detecta un buen tono de la demanda, en una tendencia que sugiere una continuidad en la mejora de los volúmenes.