
Los datos correspondientes a marzo del Observatorio de la morosidad y los pagos en el transporte que elabora mensualmente Fenadismer en colaboración con la Fundación Quijote evidencian una consolidación en la reducción en los plazos de pago a los transportistas hasta los 69 días de media.
Esto contrasta con los 74 días de media en 2022 y los 83 días que había en 2021. A esta mejora están contribuyendo las actuaciones inspectoras por parte del Ministerio de Transportes y de las Comunidades Autónomas.
Además, ello se traduce en una disminución en el número de empresas cargadoras e intermediarios que incumplen la legislación sobre morosidad. Por primera vez, son más las empresas cargadoras e intermediarias que cumplen que las incumplen la normativa.
En concreto, el 48% de los clientes aún incumple la legislación, y un 13% de las empresas incumplidoras aún paga inadmisiblemente a más de 120 días, esto es, a más de seis meses.
Aunque aún no se ha alcanzado el objetivo de que todos los cargadores e intermediarios cumplan íntegramente los plazos máximos marcados por la legalidad vigente, esto es, un máximo de 60 días desde la prestación del servicio, se observa una tendencia muy positiva en comparación con otros sectores.
En cuanto a los medios de pago utilizados más habitualmente para el pago de servicios de transporte, continúan siendo la trasferencia (67%), seguido del confirming (28%), el pagaré (5%) y el cheque (<1%).