Barcelona ha acogido la XVII Edición del Congreso Aecoc que ha acercado a los asistentes las claves de futuro y los retos más inmediatos que el sector debe afrontar ante un nuevo escenario económico.
Con 27 años de existencia, el Congreso Aecoc de Gran Consumo acercará a los asistentes las claves de futuro y los retos más inmediatos que el sector debe afrontar ante un nuevo escenario económico.
Añadir valor ante el consumidor final y dotar de eficiencia a la cadena será el objetivo de un programa que contará con compañías como Mercadona o Campbell´s Europe.
En la ultima reunión del CNTC la mayoría de sus miembros rechazaron la propuesta de Aecoc alegando que no es el momento de ampliar la oferta cuando la demanda de transporte ha caído un 50%.
Los cargadores reconocen que han intentado acercar posturas entre las partes en aspectos que considera del todo fundamentales para la eficiencia y competitividad del sector transporte.
La patronal de empresas cargadoras ve muy positivo que se autoricen las 44 tn en el transporte de mercancías en España porque “permitiría aumentar la productividad de los camiones un 30%”.
No en vano, este tipo de operaciones generan altos niveles de emisiones de CO2, siendo responsables, según un estudio reciente, del 5,5% de las emisiones mundiales.
Mediante este sistema, la compañía obtiene beneficios en términos de ahorro de costes y reduce las necesidades de transporte, disminuyendo la generación de CO2 y protegiendo el medio ambiente.