En los últimos cuatro años ha registrado un crecimiento sostenido, hasta los 168 socios actuales, de los que 76 son de número a título individual, 81 socios protectores y 11 institucionales.
Un equipo de la asociación ha tenido reuniones con varios actores relevantes de Aragón para estudiar la posibilidad de futuras colaboraciones en esta ciudad.
El objetivo del estudio es dar a conocer la existencia de otras opciones de mejora ferroviaria, con cuya ejecución el puerto Bahía de Algeciras y el Campo de Gibraltar lograrían un mayor desarrollo económico, social y ambiental, al ser más competitivos y sostenibles.
El objetivo es valorar el impacto de la transformación digital en el transporte marítimo y terrestre, y poner en valor los desarrollos que se están llevando a cabo en este ámbito.
El Congreso reunirá a expertos y profesionales para debatir sobre las tendencias de los diferentes modos, la introducción de nuevas tecnologías y los retos de la movilidad sostenible.
Entre los objetivos de la adhesión de la dársena granadina está el propósito de que se pueda avanzar en la conexión ferroviaria entre el Puerto de Motril y Granada.
Suponen un reconocimiento a personas, organismos, instituciones, entidades y empresas que han hecho posible la andadura de la AET o han destacado por actuaciones en el ámbito del transporte y la logística.
Se dirigen a personas naturales y jurídicas que hayan destacado por sus actuaciones en el ámbito del transporte y la logística, o que hayan contribuido al mantenimiento y fomento de la asociación.
La tecnología blockchain tiene en la logística y el transporte su “escenario perfecto", según un reciente informe de la Asociación Española del Transporte que analiza la situación actual, así como sus pros y contras.