La Justicia obliga a la Autoridad Portuaria de Baleares a amplíiar la concesión de Astilleros de Mallorca hasta diciembre de 2041, pero rechaza su petición de indemnización por daños
La Autoridad Portuaria de Baleares aprueba la primera ordenanza contra incendios en marinas y puertos deportivos de toda España con una perspectiva integral y adaptada al riesgo de estas instalaciones.
La movilización responde al vaciado progresivo de funciones, un desfase cada vez mayor entre salario y los coste de vida, la ausencia de un coeficiente reductor que reconozca la penosidad del trabajo por turnos en el cálculo de la edad de jubilación, así como la falta de medidas de segunda actividad para agentes de mayor edad.
Puertos de Baleares saca a concurso la construcción y explotación durante un plazo de quince años de una instalación de pretratamiento de desechos líquidos generados por buques.
La Autoridad Portuaria de Baleares prohíbe el uso de 'scrubbers' de ciclo abierto a buques atracados en una nueva ordenanza para evitar vertidos contaminantes al mar.
Puertos de Baleares destina un máximo de 3,44 millones de euros para desarrollar la infraestructura eléctrica de conexión de buques a tierra en los muelles del Cos Nou del puerto de Mahón.
La Autoridad Portuaria de Baleares invertirá 725.000 euros para mejorar el acceso al muelle del Cós Nou del puerto de Mahón para que pueda absorber el tráfico que generará la nueva estación marítima.
Puertos de Baleares invierte 1,5 millones de euros en las obras de acondicionamiento y refuerzo de los diques de Poniente de los puertos del Portitxol y el Molinar.
Puertos de Baleares invertirá 2,9 millones de euros en el desarrollo de nuevas infraestructuras de suministro eléctrico a buques en el primer tramo exterior de los muelles comerciales del puerto de Palma.