De Marcos, que forma parte del Comité Ejecutivo de Feteia-Oltra, es el administrador de BestWay Zaragoza Forwarding.
La Alianza para el desarrollo de corredores ferroviarios da un paso decisivo para iniciar su actividad en defense de la intermodalidad y se constituye como asociación.
El PP de Aragón pedirá al Gobierno regional que pida al Ejecutivo central que se cumplan los acuerdos suscritos con los transportistas en diciembre.
Los días que van a caballo entre enero y febrero han vuelto a estar llenos de iniciativas en el ámbito empresarial logístico y con inversión pujante en inmologística.
Paso definitivo para la ampliación de Plaza hasta las 1.530 hectáreas, a través de un convenio de las instituciones autonómicas aragonesas con Cipsa Norte que podría poner en el mercado nuevo suelo a principios de 2023.
La contratación logística en Aragón alcanza registros máximos el año pasado y de cara a este 2022 se detecta un descenso de la oferta disponible y ausencia de promociones, lo que podría reducir el ritmo de contratación.
Aragón proyecta una nueva plataforma logística en Zuera de 1,5 millones de m² para atender la demanda de grandes parcelas XXL existente y que podría estar lista entre 2024 y 2025.
El Gobierno de Aragón quiere acelerar los trámites para incorporar 2,5 millones de m² nuevos de suelo industrial en Zaragoza para atender la elevada demanda y evitar la fuga de inversiones.
La región ofrece seguridad jurídica e institucional y cuenta con una ubicación estratégica, un capital humano especializado y centros como el Zaragoza Logistics Center.
Aragón reforzará la inspección y la formación en el transporte de mercancías por carretera de la mano de Tradime, al tiempo que asegura su oposición al peaje en autovías.
Transportes se compromete con Aragón a agilizar el proyecto de autopista ferroviaria entre Zaragoza y Algeciras para que esté lista en tres o cuatro años.
'DigitalizAragón', destinada al desarrollo de actuaciones para las empresas aragonesas, incluirá una jornada el día 30 de junio centrada en el sector logístico.
Desde el gobierno de Aragón se impulsa un sector esencial para la economía regional como es la logística, que representa más del 5% del PIB de la autonomía.
Como parte del refuerzo de las medidas contra la covid-19, Aragón exigirá justificante a los conductores profesionales que paren en áreas de servicio a partir de las ocho de la tarde.
Cetemet abre un nuevo túnel de frío en Zaragoza, con gran capacidad para analizar condiciones extremas para vehículos de carretera y ferroviarios, entre otros.
La reunión de constitución convierte en realidad al nuevo Consejo Aragonés del Transporte, que incluirá también a los trabajadores del sector.
En estos momentos, la región Aragón se encuentra conectada con Francia únicamente por la carretera del túnel de Somport.
El Grupo Carreras cede una instalación en la plataforma logística zaragozana al Gobierno aragonés para centralizar pedidos y donaciones.
La Cámara de Comercio de Zaragoza apoya a Tradime y Fetraz en su lucha contra la deslocalización empresarial y apoya a un sector que impulse el crecimiento en la región.
La multinacional estadounidense logra que el Gobierno aragonés agilice los plazos para la construcción de sus tres centros de datos en la región, mientras que, además, proyecta una nueva planta de energía solar en Sevilla.