El Gobierno canario celebrará una reunión monográfica con la Dirección General de Transporte Terrestre del ministerio de Fomento el próximo 18 de Julio para abordar los problemas que genera la obligatoriedad del tacógrafo en las islas.
Según la Federación de Transportistas de Tenerife, detrás de la cancelación del paro en la provincia se detectó un comunicado proveniente de una asociación de autobuses que se erigía en portavoz y desconvocaba al transporte de mercancías.
El paro de transportistas ha sido ratificado hasta el próximo domingo 15 y en la primera jornada del martes 10 ha sido secundado por 40.000 trabajadores en toda la Comunidad Autónoma.
El encuentro se produce el mismo día en que la Asociación de Transportistas de Canarias Astracan ha convocado un paro general del sector del transporte de mercancías por carretera con carácter indefinido.
La nueva Ley Canaria de Medidas Administrativas y Fiscales supone un incremento del 117% del impuesto que soportan los hidrocarburos, quedando establecido en 22,2 céntimos por litro para el gasóleo de automoción
El grupo acaba de inaugurar Operinter Canarias y ya cuenta con oficinas en Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, desde las que ofrecer servicio de consolidado a las provincias donde tiene oficina la compañía.
Las nuevas responsabilidades de Juan Miguel Pérez incluyen la delegación de Acciona en Canarias, la subdelegación de Cádiz y la Terminal de Carga Rodada (TCR).
Desde el 1 de abril de 2011 esta línea regular ha transportado más de 16.100 turismos, 1.000 motocicletas, 3.700 semirremolques y remolques y 500 vehículos desde el día de su puesta en marcha.
La ministra de Fomento se ha comprometido a buscar alternativas técnicas y jurídicas a la aplicación del tacógrafo en Canarias que expondrá a los transportistas en una próxima reunión en las islas.