La empresas españolas creen que sus dificultades para encontrar profesionales cualificados tienen que ver con la falta de experiencia de los candidatos y su carencia de habilidades técnicas.
El año pasado, Aragón necesitó atraer conductores de camión de otras comunidades autónomas, principalmente de Cataluña y Navarra para cubrir 8.342 contratos con solo 537 conductores asalariados de camión parados.
Los chóferes rumanos piden a sus diputados en el Parlamento Europeo que voten a favor de un control estricto de los tiempos de conducción y descanso, así como la eliminación de cualquier discriminación salarial por nacionalidad.
Diversos estudios ponen de manifiesto que con la edad se incrementa la siniestralidad de un colectivo laboral sometido a unas duras condiciones de trabajo.
Los contratos suscritos durante el quinto mes de 2018 para conductores de camión han sido, en su mayor parte, temporales y para hombres mayores de 45 años.
La Eurocámara quiere que las normas laborales y salariales del país de destino se apliquen a los conductores de tranporte internacional para reducir la competencia desleal en el transporte.
La DGT ya tiene casi a punto una reforma del Reglamento General de Conductores destinada a que "España no pierda competitividad" en el sector del transporte.
Empresarios y sindicatos del transporte han analizado con Fomento algunas cuestiones relativas a las condiciones laborales del sector, como la jubilación anticipada de los conductores profesionales.
La norma aprobada por la Eurocámara deja fuera de su aplicación a los conductores profesionales, a la espera de que se apruebe el Paquete de Movilidad.