La contratación de asalariados impulsa el crecimiento del empleo entre los conductores de camión durante enero pese a la caída en los nuevos contratos para autónomos.
2025 comienza con estabilidad en el número de conductores de camión en paro, tras retroceder ligeramente entre los asalariados y aumentar entre los autónomos.
Fenadismer inicia este mes de marzo un plan para formar a desempleados como conductores profesionales en colaboración con el Ministerio de Educación, ante la falta de profesionales y el envejecimiento del colectivo.
La Iru celebra que la Comisión Europea reconozca que el transporte por carretera está entre los sectores con mayor escasez de profesionales de la economía de la UE.
En 2024 se han suscrito 204.999 contratos de trabajo para conductores de camión en España, un 0,3% menos que en 2023, con fuertes diferencias en función de si los chóferes son asalariados o autónomos.
La contratación de conductores de camión cae a plomo casi un 22% entre noviembre y diciembre, con descensos tanto para chóferes asalariados, como para autónomos.
Tráfico ya tiene abierto el acceso a la plataforma telemática para que las empresas de transporte puedan consultar la vigencia y los puntos de los permisos de conducir de sus conductores.
Comisiones Obreras carga duramente contra el Gobierno y UGT por la falta de coeficientes reductores para la jubilación de los conductores, pese a que se habían comprometido a tenerlos regulados en febrero.
El transporte asturiano estima que faltan 600 conductores profesionales en la región, algo que provoca que haya camiones parados y que las empresas no puedan crecer.