La compañía energética está transformando sus complejos industriales en polos multienergéticos capaces de fabricar productos con baja o nula huella de carbono.
El objetivo es reconocer, apoyar y dar visibilidad a las 'start-ups' y proyectos más innovadores y con mayor potencial de crecimiento en la cadena de valor de los gases renovables.
Se abordará la apuesta del sector portuario en energías verdes y proyectos como la electrificación de muelles, la instalación de plantas fotovoltaicas o aerogeneradores.
Una vez finalice este periodo, se propondrá el texto final al Parlamento Europeo y al Consejo Europeo, que tendrá un periodo de dos meses para estudiar el documento.
El objetivo es fomentar las iniciativas emprendedoras para la sostenibilidad de todos los modos de transporte e impulsar la transformación de ideas y proyectos en empresas consolidadas
El puerto de Bilbao acoge el encuentro del Foro Sectorial Eólico del Clúster de Energía, donde se tratan las buenas perspectivas de este mercado y las múltiples oportunidades de internacionalización para las empresas vascas.
Con una autonomía superior a 400 km y un tiempo de recarga de los depósitos de solo tres minutos, dispone de una tecnología que combina batería y pila de combustible.