La embarcación, que viaja por todo el mundo, permite reducir el peso del buque gracias a su sistema de producción, al no tener que almacenarse toda la energía en baterías.
El objetivo es desarrollar una infraestructura integral de producción, almacenamiento, transporte, distribución y aprovechamiento de hidrógeno para el abastecimiento energético a partir de fuentes renovables.
El objetivo es poner en valor el potencial de las energías renovables de origen marino en el Mediterráneo, para lo que se pretende dotar a las pymes del sector de nuevos servicios de capacitación empresarial.
La Asociación de Empresas de Energías Renovables anticipa que los grandes protagonistas en el transporte durante la próxima década seguirán siendo los biocombustibles.
Desde Puertos del Estado se fomentará canalizar los flujos de mercancía que ahora se realizan por carretera, sin entrar en confrontación con el sector de transporte terrestre.