Ubicados en Extremadura, Castilla - La Mancha y Madrid, añadirán más de 630 MW de capacidad a la red y se unen a los cinco proyectos solares con los que la compañía ya cuenta en nuestro país.
Se abordará el caso de los combustibles avanzados para el sector de la aviación y pondrá en valor la oportunidad que se abre con la iniciativa 'ReFuel EU' para el abandono progresivo de los combustibles fósiles.
Stellantis ha puesto en marcha un parque fotovoltaico, mientras Toyota Material Handling Europe ya utiliza únicamente fuentes de energía eléctrica renovables.
Desde el gobierno de Aragón se impulsa un sector esencial para la economía regional como es la logística, que representa más del 5% del PIB de la autonomía.
Se analizarán los mecanismos estratégicos necesarios para transformar el puerto de Cádiz en un vector logístico en el ámbito de las energías renovables.