FedEx y los sindicatos alcanzan un acuerdo para el ERE, que afectará finalmente a 223 trabajadores de su plantilla española.
El integrador destinará 2.000 millones de dólares a la electrificación de vehículos, las energías sostenibles y la captura de carbono.
Las medidas de reducción de plantilla a nivel europeo supondrán un ERE para el 15% del personal de las filiales españolas de FedEx y TNT.
Se espera la llegada de cinco más en el año 2022 y otros dos en 2023 para hacer frente a la creciente demanda de servicios exprés y envíos de e-commerce.
Esta reducción es parte del proceso de integración de las redes de TNT, compañía holandesa que adquirió en 2016, con el fin de evitar duplicidades y reducir costes.
FedEx refuerza su capacidad en comercio electrónico con la compra de una plataforma para buscar un servicio integral desde origen a consumidor final.
UPS y FedEX estarían incrementando los precios de sus servicios de envío de paquetería para grandes clientes en los Estados Unidos por encima del 10%.
Sustituye en el cargo a Bert Nappier, que pasa a ser vicepresidente ejecutivo de FedEx Corporation.
FedEx podría de este modo complementar su negocio de envíos de comercio electrónico en Europa, al tiempo que la alemana busca un socio internacional.
El negocio internacional de FedEx entró en recesión en el año 2018 debido a las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.