Desde el Foro MADCargo se propone la participación conjunta con la Comunidad de Madrid en Alacat 2020 para promover la carga aérea entre Madrid y los países latinoamericanos.
Este incremento supone anticipar la temporada alta de Navidad y estabilizarla durante dos meses, desde mediados de octubre hasta mediados de diciembre.
Foro MADCargo organiza su primer 'Madrid Air Cargo Day' con el fin de analizar de manera colaborativa los principales retos a que se enfrenta el sector de carga aérea.
La propuesta incluye la creación de dos grupos de trabajo, uno de ellos dedicado a la transformación digital y el otro a la promoción de la carga aérea.
Este órgano, que contaría con representantes sectoriales y del departamento de Aduanas, entre otros, permitiría hacer un seguimiento de los trabajos para concretar una agenda de mejoras previamente pactada.
El manifiesto por la competitividad de la carga aérea nació con la intención de revertir el retroceso en la eficiencia logística del transporte aéreo de mercancías.
Con una duración inicial de dos años, prorrogables si ambos están de acuerdo, el acuerdo permitirá a Alacat conocer las mejores prácticas en el entorno de la carga aérea en Europa, especialmente en el aeropuerto de Barajas.
Ante el débil crecimiento del eFreight para el transporte aéreo en general, la industria de carga aérea ha promovido el e-Air Waybill, desarrollado de modo específico para el sector y que ha duplicado su penetración anualmente.