La disolución de la alianza 2M entre MSC y Maersk, y la nueva alianza Gemini integrada por Maersk y Hapag-Lloyd, dibujan un nuevo panorama ante el que los actores del sector han expresado ciertas inquietudes.
La Autoridad Portuaria de Vigo se incorporará al Club Propeller Puerto de Vigo como socio institucional para impulsar su actividad a través de la colaboración con diferentes entidades de su comunidad.
En 2025, la reconfiguración de las alianzas marítimas será un factor que marcará la evolución de un mercado pendiente también de nuevas incertidumbres y que no descarta la aparición de otras disrupciones.
El evento reunió a más de un centenar de personas entre socios, miembros de otros Propeller españoles y representantes institucionales del sector marítimo-portuario y logístico de Barcelona.
El Propeller de Barcelona, que fue el primero en fundarse en España en el año 1994, aglutina a más de 90 socios en total y es el número 201 a nivel mundial.
El evento, que tendrá lugar en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, centrará el discurso en la intermodalidad y el futuro del transporte de mercancías por ferrocarril.
Será el tercer mandato de Sanchís, cuya hoja de ruta pasa por potenciar el 'networking', contar con invitados de interés, fomentar los encuentros con los Propellers de España e incorporar nuevos socios.
El presidente del puerto de Barcelona, Lluís Salvadó, expuso en un encuentro del Propeller Club Barcelona los diez retos estratégicos que está afrontando la instalación.
Los ponentes analizan la situación actual de oferta y demanda del transporte marítimo, marcado por la congestión y el incremento de los fletes, como principales preocupaciones del sector.
A lo largo de la jornada, se analizará el futuro del sector desde distintos ángulos y puntos de vista, para lo que se contará con importantes profesionales del sector.