El puerto de Alicante impulsa su estrategia de sostenibilidad con la elaboración del diseño de una futura planta de generación de electricidad mediante energía solar.
El puerto de Alicante encarga a una consultora sevillana la elaboración de un nuevo plan interior marítimo para reforzar la actuación en situaciones de emergencia y la lucha contra la contaminación marina.
El puerto de Alicante destinará hasta 1,2 millones de euros para adaptar sus accesos de poniente al tráfico de carga y poner en servicio un nuevo vial de conexión interior.
El puerto de Alicante invierte 1,2 millones de euros en la primera fase de acometida del sistema de suministro eléctrico a buques en los tres muelles de su dársena central.
La Generalitat valenciana y el puerto de Alicante acuerdan la cesión de una parcela de más de 5.000 m² de superficie para ubicar en ella un centro de innovación y nuevas tecnologías.
La compañía planea incorporar gradualmente otras operaciones de las líneas marítimas que opera entre Alicante y Canarias, y convertir la instalación en un nodo logístico multimodal.
El CPE del puerto de Alicante se reactiva oficialmente tras el visto bueno de su junta general de accionistas, con lo que se pone fin a su situación de disolución y al período de liquidación.
El acuerdo evita el cierre del CPE y trae una serie de mejoras laborales significativas, como un aumento en la plantilla de estibadores o una mejora sustancial en la paga de vacaciones.
El puerto de Alicante desarrolla acciones formativas para informar a su comunidad portuaria de las novedades legislativas que regulan los controles de los desechos que generan los buques.
Tras un 2022 con altas cifras de escalas, las previsiones para los dos próximos años son de que se produzca un fuerte crecimiento en la llegada de cruceros al puerto de la ciudad.