El puerto de Castellón destina hasta 720.000 euros para la construcción de un nuevo vial destinado a dar servicio al crecimiento de los tráficos de graneles que experimenta la dársena sur.
Los gestores del puerto de Castellón atienden la demanda de los agricultores para dejar de bonificar las importaciones de cítricos, aunque la dejan pendiente para el próximo plan de empresa del enclave.
El puerto de Castellón da un nuevo paso para contener las emisiones contaminantes en la operativa de graneles sólidos con la colocación de veinte nuevos módulos de pantallas atrapapolvo en el dársena sur.
El puerto de Castellón ha invertido 5,6 millones de euros en una nueva estación de almacenamiento y clasificación en la dársena sur que completa su red ferroviaria interna.
Como parte de su estrategia de diversificación de tráficos, el puerto de Castellón aspira a convertirse en un nodo para energía eólica en el Mediterráneo.
El proyecto 'Machsense' aplica inteligencia artificial y 'machine learning' para aprovechar una red de sensores y anticipar las emisiones que producen las manipulaciones de graneles sólidos en los puertos de Castellón y Bilbao.
Tras un ejercicio marcado por la incertidumbre económica, el puerto de Castellón prevé un cambio de tendencia en la evolución de sus tráficos que sería perceptible a partir del segundo trimestre de 2024.