Los tráficos intermodales tanto nacionales, como internacionales hacen que el movimiento de Renfe Mercancías caiga menos en noviembre.
La concesionaria del Puerto Seco de Coslada se encargará de almacenar contenedores procedentes del tráfico de mercancías del operador ferroviario público.
La mejora en los tráficos intermodales incrementa relativamente el volumen de mercancías movidas por Renfe el pasado septiembre.
Renfe Mercancías refuerza el servicio con dos nuevos trenes semanales por sentido entre Madrid y Mérida, que se consolida como puerta de entrada a Portugal.
Con esta certificación de seguridad en el transporte, Renfe Mercancías se consolida en el segmento de químicos.
El tráfico de Renfe Mercancías sigue cayendo en julio en todos los segmentos, salvo en los servicios internacionales de vagón completo.
Renfe Mercancías incrementa el ahorro de costes externos y mejora el impacto medioambiental de sus actividades de transporte en 2019.
Joaquín del Moral, con amplia experiencia en el sector ferroviario y en el Ministerio, releva a María del Carmen Rincón, que ha estado en el cargo los últimos 12 meses.
En la primera mitad de 2020, los tráficos de Renfe Mercancías ha caído 23,75% anual.
Los tráficos de Renfe Mercancías permanecen en cifras muy inferiores a las de hace un año, especialmente en los de vagón completo.