Los puertos españoles siguen viéndose afectados durante esta semana por la huelga en el transporte por carretera convocada por Plataforma, cuando se conocen los tráficos de récord en los dos primeros meses del año.
Los puertos españoles viven una semana tensa por la huelga de transporte, mientras continúan las tensiones en el plano internacional por la guerra entre Rusia y Ucrania, y los brotes de Covid-19 en China.
La semana logística ha estado marcada por una nueva operación empresarial de XPO Logistics, que ahora se desprenderá de su filial europea, mientras que en España, en los últimos días han abierto nuevas plataformas logísticas en el país Carrefour, Dia y Lidl.
Las implicaciones de la guerra entre Rusia y Ucrania comienzan a sentirse en el transporte marítimo, mientras unos 2.000 marineros permanecen atrapados en aguas ucranianas.
La ultima semana viene marcada para la logística por la publicación de un Real Decreto Ley con implicaciones diversas en el sector, mientras que en el plano empresarial se siguen sucediendo operaciones de concentración a escala internacional.
La última semana en el transporte por carretera viene marcada por la entrada en vigor de la norma que articula parte de los acuerdos entre el Gobierno y el Comité Nacional, mientras el gasóleo sigue disparado y la invasión de Ucrania ensombre las perspectivas de futuro.
El sector marítimo observa con preocupación la invasión de Ucrania, que ya está empezando a afectar a los flujos internacionales, mientras que en España, esta semana se ha aprobado la modificación de la Ley de Puertos.
Se siguen produciendo operaciones de concentración en el sector logístico durante los últimos días de febrero, mientras parece relajarse la presión en las cadenas de suministro globales, al tiempo que se ralentiza el comercio internacional.
La última semana de febrero está marcada, en el ámbito del transporte por carretera, por la tendencia al alza en los precios del gasóleo y por la tensión sobre cómo se plasmará el acuerdo entre Gobierno y transportistas del pasado diciembre.
El Congreso ha dado luz verde a la reforma de los Centros Portuarios de Empleo, en la misma semana en que se ha iniciado la construcción de la terminal de Boluda en Santander y se ha licitado el contrato para las obras del acceso ferroviario a Punta Langosteira.