La semana logística del 16 al 20 de mayo viene marcada por el impulso que vive la carga aérea y las necesidades que plantea la distribución urbana, con nuvos proyectos en marcha.
Ha quedado registrado el V Acuerdo para la regulación de las relaciones laborales en el sector de la estiba portuaria suscrito por los agentes sociales sectoriales en abril.
El Gobierno ha publicado nuevas ayudas para digitalizar y descarbonizar el transporte de mercancías, y ya ha puesto en marcha la primera fase del programa de eco-incentivos marítimos.
La última semana se ha caracterizado en el ámbito de la logística por el impulso que tiene el comercio electrónico para el sector, con cambios operativos y estructurales, así como por nuevos proyectos sostenibles.
Los últimos días siguen marcados por la disparada evolución de los precios del gasóleo, las distintas posturas sobre las condiciones de trabajo en un sector que ha hecho valer su flexibilidad y capilaridad durante la crisis sanitaria.
A lo largo de la semana, se han conocido los datos correspondientes al tráfico portuario del primer trimestre, cuando se ha registrado un descenso del 0,86% en los puertos españoles.
El sector logístico ha vivido una semana en la que contrastta la recuperación casi plena tras la pandemia con las sombrías perspectivas que arroja la invasión de Ucrania sobre la economía mundial.