Se plantea la incorporación de inteligencia artificial y robótica colaborativa en la automatización de procesos, plataformas de optimización, nuevos vehículos más sostenibles y energías renovables.
GR-EX se presenta como el lugar de referencia en industria 5.0, automatización, robótica e inteligencia artificial.
El operador ha empezado a emplear un robot con un brazo extensible y una cinta transportadora para la descarga de camiones en los Estados Unidos.
En el evento organizado por el Cel, se pondrá el foco en la la Inteligencia Artificial aplicada a los procesos logísticos y la realidad virtual como herramienta para la simulación de procesos.
La colaboración entre humanos y robots emerge como reto para la gestión logística en 2023, en un contexto de fuerte incertidumbre y de creciente tecnificación.
La nueva tecnología tiene como objetivo maximizar la eficiencia y responder a las crecientes exigencias de los clientes a la hora de recibir sus pedidos.
Amazon busca mayor eficiencia en sus labores de picking, un aspecto crítico en su cadena logística, mediante la robotización.
A medida que las catástrofes climáticas y las interferencias geopolíticas se hacen más frecuentes, las organizaciones buscan diversificar sus cadenas de suministro.
Intervendrán Santiago Vesga, responsable de proyectos de Citet, y Conrad Delgado, coordinador de Proyectos de Colaboración e I+D de Catuav.
Geodis incorporará robots en sus almacenes de todo el planeta para mejorar la productividad y reorientar la labor de su personal hacia labores más productivas.
Se repasarán algunos de los principales avances en este ámbito y se presentarán ejemplos de referencia, además de debatir sobre las necesidades en las empresas.
Cinco preguntas que hacerse antes de incorporar robots en operativas de almacén y que cubren aspectos sobre instalaciones, seguridad o capital humano, entre otros aspectos.
GLP pone en marcha una plataforma de servicios de robótica para logística y almacenes en Europa que ya funciona con éxito en Asia y América del norte, con el fin de facilitar el acceso de las empresas del sector a procesos de automatización.
Durante un webinar de Logistop, se han explicado los beneficios de utilizar ciertas soluciones concretas para mejorar la cadena logística y de transporte.
Ha implementado un proyecto de robotización en su plataforma logística de Seseña junto a Locus Robotics, que ha permitido mejorar la productividad de los empleados