El objetivo es la desinfección de zonas con riesgo de estar contaminadas media una dosis de radiación de luz UV-C optimizada.
El siguiente desafío que enfrentará el sector logístico es la adaptación de los trabajadores a las nuevas operaciones, mucho más sofisticadas a nivel tecnológico.
La aplicación de carga y descarga, similar a la que ya existe en Barcelona, indica el estado de ocupación de la zona, el vehículo y el tiempo de uso.
DHL pone en marcha un nuevo sistema para mejorar la operativa de almacén con fiuncionalidades del internet de las cosas y servicios en la nube.
Se analizará como el uso de la robótica puede ayudar a los retailers y al sector del e-commerce en la era post Covid-19.
El operador empieza a desarrollar equipos autónomos de limpieza para sus instalaciones de todo el planeta.
Todos los actores que participan en los diseños, ejecución, aprobación y legalización deben contribuir a que se generen diseños con elevado un nivel de seguridad.
Los asistentes podrán conocer los últimos avances en Inteligencia Artificial, drones, robótica, tecnología aeroespacial e industria 4.0, entre otros sectores.
Los asistentes podrán conocer los últimos avances en Inteligencia Artificial, drones, robótica, industria 4.0 y logística 4.0.
Es importante potenciar la formación para atraer y retener el talento joven, reforzando al mismo tiempo a los trabajadores de mayor experiencia para que puedan adaptar sus conocimientos a los nuevos modelos.