Las navieras detectan ya el impacto de la invasión de Ucrania en las cadenas logísticas mundiales e intentan evitar que se extienda suspendiendo servicios con Rusia.
La alimentación, la automoción, la tecnología y la energía serán los sectores más afectados por el momento por los problemas en el suministro de materias primas.
Las principales preocupaciones en este momento estarían relacionadas con posibles ciberataques que afecten al sector y con el rápido crecimiento de los costes del combustible.
El operador se apoya en AirBridge Cargo Airlines para introducir mejoras en la calidad de los informes de envíos de mercancías en servicios de carga aérea.
El país eslavo permite el tránsito de algunas mercancías de Estados Unidos, algunos países de la Unión Europea, Noruega, Canadá y Austria, cuyo tráfico estaba sometido a bloqueo.
El país quiere reducir la brecha salarial existente entre hombres y mujeres a través de la eliminación de toda una serie de profesiones que tenían prohibidas desde los tiempos de la Unión Soviética.
Si las exportaciones de productos españoles a Rusia sigue aumentando, deberán aumentarse las autorizaciones bilaterales de transporte, mientras que el país estudia facilitar las operaciones de transporte que llevan a cabo empresas españolas en territorio ruso.
La península ibérica ha dejado de ser la única zona de Europa que no contaba con Rusia como proveedor y ha reforzado la variedad de origen de sus suministros.