Iata alerta del escaso suministro de SAF, que este 2025 alcanzaráun 0,7% del consumo total de combustible de aviación en todo el mundo, y pide medidas para que se reduzca su coste.
El encuentro permitirá analizar las oportunidades que ofrece el desarrollo del combustible sostenible de aviación, así como los retos para su mayor desarrollo, y visibilizar el papel que puede jugar Andalucía.
Finnair y DB Schenker han llegado a un acuerdo para la reducción de las emisiones de alcance 3 de 400 toneladas de CO2e mediante la adquisición por parte de DB Schenker de unas 120 toneladas de combustible de aviación sostenible o SAF a Finnair.
Esta transacción le permitirá reducir sus emisiones de CO₂e en 40.000 toneladas mediante este biocombustible, que se utilizará para envíos de carga aérea de exportación desde Frankfurt a Pekín y Shanghái.
Singapore Airlines se garantiza el suministro de SAF durante cinco años a través de un contrato Aether Fuels que abastecerá de este combustible desde sus plantas de los Estados Unidos y el sureste asiático.
El ministro ha trasladado a su homóloga de Reino Unido su voluntad de impulsar el uso del SAF y establecer corredores marítimos verdes entre Reino Unido y España para acelerar la descarbonización del transporte marítimo.
La producción de SAF podría suponer una inversión de más de 22.000 millones y la creación de 270.000 empleos hasta 2050, generando un impacto estimado de 56.000 millones en el PIB español.
DHL renueva contrato con IAG Cargo para el suministro de sesenta millones de litros de SAF destinados a servicios de carga aérea durante 2024 y 2025, principalmente con base en Heathrow.