Scania empieza a usar acero verde para descarbonizar su logística y su producción, como parte de su plan para eliminar las principales fuentes de emisiones de CO2 en su cadena de suministro para 2030.
Estos vehículos cuentan con una cabina 'Highline', la más alta y espaciosa de Scania, ya que las rutas que realizan son de largo recorrido entre África, España y Europa occidental.
Las nuevas instalaciones incluyen modernas herramientas tecnológicas para poder atender las necesidades de cualquier vehículo de gas, híbrido o eléctrico.
Quienes se unan al Club Scania tendrán acceso a contenido exclusivo, serán los primeros en estar al tanto de las novedades y recibirán información privilegiada sobre promociones.
Se convierte en la primera flota portavehículos en España en incorporar cabinas altas en su apuesta por el cuidado de sus chóferes, la mejora de la calidad de descanso y la seguridad en la conducción.
La iniciativa Scania Charging Access busca simplificar la transición a la electrificación con una una solución inteligente donde los clientes puedan encontrar puntos de recarga.
Scania optimiza su sistema de control de crucero predictivo Opticruise con nuevos algoritmos más inteligentes que permiten una mejor adaptación a las necesidades de conducción y un ahorro en el consumo de combustible de un 2%.
Los modelos G25CH y G33CH están diseñados para aplicaciones pesadas como minería, transporte pesado y camiones que operan en condiciones de desnivel o accidentadas.