Un Juzgado de Pontevedra sentencia que el cártel de coches también influyó en los precios de las furgonetas y obliga a una marca a abonar una indemnización por una unidad adquirida en octubre de 2010.
El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ratifica una sentencia anterior que considera que AT Operalia vulneró la libertad sindical de los delegados de Uso al no informarles de su contrato con Areatrans para el reparto de paquetería de Amazon en Cantabria.
El Tribunal Supremo casa una sentencia anterior de la Audiencia Provincial de Málaga y condena por malversación y falsedad a tres acusados de irregularidades en las obras de construcción de un nuevo muelle para cruceros en el morro del atraque sur del puerto de Málaga.
La condena al puerto de Marín es por los daños que ocasionó al buque 'Ángeles Alvariño' la navegación por una zona dragada "de forma incorrecta", según la sentencia.
El Tribunal Supremo avala con su sentencia en firme la validez de la continuidad de la planta de Ence en el puerto de Marín, despejando la incertidumbre sobre el futuro de esta instalación.
La Audiencia Nacional desestima la demanda presentada por Asoport contra el V Acuerdo Marco de la estiba y lo considera acorde a la legislación vigente. Anesco destaca el consenso y la negociación que condujeron al Acuerdo y resalta su aportación para la estabilidad del sector.
El Supremo da legitimidad a los sindicatos Comisiones Obreras y UGT para impugnar los despidos de los repartidores autónomos de Uber Eats y evitar así la indefensión de este colectivo.
Una reciente sentencia avala el servicio de paquetería de Cabify "cuando su transporte resulte compatible con las características del vehículo y no implique molestias o inconvenientes”.