Más de dos tercios de las organizaciones que conforman el Top 25 de la Cadena de Suministro elaborado por Gartner son usuarios de las soluciones de RedPrairie, con una valoración muy positiva para el software que desarrollan.
Tras la implantación del sistema de gestión del almacén de Ulma en las instalaciones de Murcia, Grupo Davasa instaura de nuevo el sistema para mejorar en los procesos de distribución de productos.
Con la implantación del SGA, Establecimientos Vidal ha conseguido automatizar la práctica totalidad de las funciones de su almacén: recepción, almacenamiento, preparación de pedidos, envío...
Con tan solo 55 operarios, el almacén de Fedefarma es capaz de atender 125.000 líneas diarias, gracias a la integración de un sistema de gestión de almacén desarrollado y suministrado por Ssi Schaefer.
Los principales objetivos del proyecto han sido la implantación de procesos optimizados según las mejores prácticas en todos los almacenes del grupo y disponer de un SGA estándar y altamente parametrizable.
La actualización se implantará en 21 instalaciones logísticas y de almacenaje de Kimberly-Clark, delas que 10 son gestionadas por operadores logísticos, y las 11 restantes son plantas de producción de la propia compañía.
Jungheinrich quiere recalcar y demostrar su condición de proveedor logístico integral y presentar las últimas innovaciones de alta tecnología de la compañía con su participación en el SIL.
Aparte del valor que el uso de las TIC ha aportado a la gestión logística, su uso intensivo hace que las empresas del sector estén transformándose progresivamente en empresas de servicios, cuyo aporte principal es la generación y gestión de información más que el trasiego de mercancías.
Este tipo de transelevador permite automatizar de forma muy sencilla almacenes con estanterías convencionales, de hasta 15 m de altura, que trabajan con carretillas manejadas por un operario.