En el marco del Plan de Acción Inmediata, se ha dado luz verde a dos nuevas contrataciones con un presupuesto de siete millones de euros.
El puerto de Tenerife impulsa inversiones en los puertos que gestiona por valor de 14 millones de euros y reduce tasas para 2021 en un 12,5%.
Puertos de Galicia aumenta un 39% la inversión prevista en 2021, especialmente en obras y proyectos ya licitados o contratados.
El puerto de Málaga trabaja en un nuevo cuadro de tasas y en nuevas inversiones para garantizar su crecimiento futuro.
Puertos del Estado defiende la inclusión de rebajas específicas de las tasas portuarias que tengan en cuenta la idiosincrasia de cada enclave en los Presupuestos Generales del Estado.
El puerto de Alicante da el visto bueno a nuevas medidas para ayudar a la comunidad portuaria ante la crisis sanitaria,incluyendo una reducción de tasas.
Estas medidas tienen como objetivo incrementar la competitividad del sector portuario apoyando la economía y el empleo del sector y, por ende, del sistema productivo.
Puertos pide compromiso a los inversores privados y estos solicitan bajadas de tasas para fomentar la actividad en el sistema portuario español.
El consejo de administración del puerto de Sevilla adapta las tasas para apoyar a la comunidad portuaria en la recuperación de la crisis sanitaria.
La norma que regula nuevas reducciones en las tasas portuarias ya está en vigor tras su publicación oficial en el BOE.