Los proyectos presentados deberán analizar la actual posición competitiva de la nueva terminal de contenedores para proponer acciones de mejora, además de un plan comercial.
Puertos del Estado espera que algún responsable se manifieste del expediente analizado en Bruselas por el que el puerto de Cádiz recibiría 60 millones de fondos Feder y otros tantos del Banco Europeo de Inversiones.
Las nuevas puertas, activas desde el pasado noviembre, facilitan y agilizan el acceso a la terminal de los camiones, incrementando la productividad y eficacia de la puerta en ratios considerables.
Con esta operación la Empresa Portuaria Quetzal busca incrementar la competitividad del puerto y aumentar el volumen de movimientos de mercancía en consonancia con el crecimiento sostenido de la economía del país en los últimos años.
Vigo ha sido el tercer puerto español que más ha crecido en octubre en un contexto de caída generalizada, así como en el aumento del valor industrial de las mercancías que mueve, especialmente vehículos nuevos.
La operación se ha llevado a cabo por el buque portacontendores ‘Emma Maersk’, uno de los mayores del mundo correspondiente a la clase E, con 397,71 metros de eslora y 56 metros de manga, pudiendo transportar hasta 11.000 TEUs.
Paralelamente, la compañía ha iniciado la ampliación de una zona de la terminal cercana al muelle que mejorará la eficiencia en las operaciones de carga y descarga de buques.
La estibadora TCV reforzará sus operaciones con la introducción de cuatro nuevas grúas a Konecranes bajo una inversión de 15 millones de euros y la adquisición de una grúa pórtico de tipo STS Post Panamax
Además de optimizar los servicios y aumentar la capacidad operativa, TCG apuesta por una estrategia de formación continua de trabajadores para mejorar las necesidades de la cadena de suministro.