Tras duplicar en apenas dos años el volumen de mercancías que manejan estas instalaciones, la naviera china quiere que sus estratégicas instalaciones zaragozanas lleguen a mover 300.000 TEUs al año.
En total, se han invertido 10 millones en este proyecto, que permitirá la mejora de la intermodalidad, el incremento del tráfico ferroportuario y la integración del puerto de Bilbao.
El objetivo es que puedan utilizarse ferrocarriles especiales con una capacidad de hasta 1.400 toneladas, con los que se facilitará el acceso a la meseta de forma competitiva a los operadores de mercancías privadas.
El administrador de la infraestructura ferroviaria busca una empresa que gestione estas instalaciones logísticas ilerdenses para dar servicios asociados al tráfico de UTIs.
Las obras se desarrollarán en un área de 200.000 m², con seis vías de más de 750 metros y una capacidad de almacenamiento equivalente a más de 500.000 TEUs por año.
Las inversiones realizadas se han destinado a la ampliación de las cuatro vías existentes, la creación de una zona para apilar contenedores cerca de las vías y la renovación de la maquinaria disponible.
Tras la firma del contrato de adjudicación esta semana, el puerto de Cádiz espera poder dar servicio en un mes al acarreo de contenedores desde la terminal ferroviaria hacia el puerto de Cádiz.
Desde la Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta, han instado a Fomento a impulsar el desarrollo de la línea Algeciras-Bobadilla, una conexión clave para las comunicaciones con el puerto de Algeciras.
La administración autonómica invertirá más de 12 millones de euros en la redacción del proyecto, asistencia técnica y ejecución de la obra, a lo largo de 2018 y 2019.