El puerto seco podría instalarse en El Portal, un polígono de 250.000 m² propiedad de la Diputación de Aragón que se encuentra prácticamente vacío debido a la crisis.
La decisión implicaría la devolución de los terrenos adjudicados, un total de 40 hectáreas, y del pago de intereses, estimados en torno a 2,3 millones de euros.
Aunque no se ha establecido un plazo concreto, el fin de la legislatura podría ser un momento "razonable" para completar las obras de la terminal ferroviaria.
El servicio será operado por la consignataria Termisur y se complementará con una nueva conexión ferroviaria directa entre Madrid y el recinto portuario.
Adif rechaza así el recurso presentado por la autoridad portuaria de Sevilla, al entender que el proceso de adjudicación se hizo conforme a la legalidad.
La asociación recuerda que Sevilla podrá disponer de dos puertos para su logística y afirma que es habitual que existan zonas que entran dentro del área de influencia de varios recintos portuarios.