Desde enero, el tráfico ro-ro de camiones ha sido de 419.641 vehículos, un 1,55% menos, destacando la conexión Algeciras-Tánger Med, con 391.79 unidades, un 1,40% menos.
Desde enero, el tráfico ro-ro de camiones ha sido de 379.304 vehículos, un 1,70% menos, destacando la conexión Algeciras-Tánger Med, con 354.437 unidades.
Buen mes de noviembre para el tráfico ro-ro del sistema portuario español, con crecimientos en paralelo del movimiento de UTIs y de vehículos terminados.
Las instalaciones cántabras recibieron la primera remesa de unidades de la marca japonesa, con el objetivo de de gestionar entre 3.000 y 4.000 vehículos anuales.
Desde enero, el tráfico ro-ro de camiones ha sido de 342.723 vehículos, un 1,22% menos, destacando la conexión Algeciras-Tánger Med, con 320.707 unidades.
Durante el pasado mes de octubre se registra un leve incremento del tráfico ro-ro del sistema portuario español, con ascensos más relevantes en los movimientos de UTIs, así como de vehículos terminados.
El control de documentos y de la inmigración irregular se redoblan en la última actualización de la guía del Reino Unido para transportistas que entran al país en buques de carga rodada.
En 1978, Trasmediterránea alquiló tres buques ro-ro del tipo “Beni”, cuando los puertos de las ciudades de destino se habían adaptado para este tipo de transporte.
Durante el pasado mes de septiembre se han registrado retrocesos tanto en el tráfico de carga rodada, como en los movimientos de UTIs y de vehículo terminado en los puertos españoles.